A cuatro horas de Montevideo, se encuentran los balnearios preferidos de jóvenes uruguayos y argentinos que escapan de la civilización. Cuando llegué a Valizas, me sentía como en una comuna hippie: músicos en las esquinas, artesanías, comida vegetariana, poca luz y calles de arena. Cero lujos y bastante encanto.
A la sombra de los enormes Brasil y Argentina, Uruguay se esconde, preciosa y tímida, esperando a quienes dan el paso y deciden descubrirla.
Este pequeño y hermoso país presume de tener las gentes más acogedoras y cálidas de toda América y solo por eso, visitarlo resulta una gran experiencia.
Empezando por las playas atlánticas. Hermosos arenales que hacen las delicias de propios y extraños. Lugares donde relajarse, disfrutar y dejar pasar el tiempo. Cómo no mencionar Montevideo, la ciudad de los paseos, los cafés, las casas coloniales y las sonrisas. Sin olvidar el encanto de Colonia del Sacramento, este pueblecito del siglo XVII donde pasear es un viaje al pasado.
Son muchas y variadas las razones, ¡descubre Uruguay!
Que ver en Valle Eden
Hemos preparado una selección de lugares que ver en Valle Eden -Uruguay- según la opinión de nuestros expertos en turismo. Por supuesto nos dejamos rincones, pero nuestra pretensión es que todo aquel que visite por primera vez Valle Eden se lleve una primera impresión de esta espectacular zona de Uruguay y conozca los principales puntos de interés. Es la antesala para repetir el viaje.
Leer más
Daniel Viglietti, desalambrando
Sin lugar a dudas es uno de los referentes de la música uruguaya y es considerado uno de los iconos del canto popular uruguayo. Una buena parte de sus canciones han pasado a ser clásicos del cancionero uruguayo. Durante su trayectoria musical se inclinó por la canción social y de denuncia.