Que es la aerofobia

Perder el miedo a volar en avión

También conocido como la aerofobia, el miedo a volar en avión es una de las fobias más comunes en la actualidad, una de cada tres personas, en una mayor o menor medida, sufre de este miedo.

Los aviones, más allá de causar temor en algunos, fueron un gran sueño de ingeniería hecho realidad: Volar como los pájaros. Aunque para muchos este sueño pueda parecer pesadilla, no podemos negar que al volar en un avión se acortan distancias, se ahorra tiempo y se facilita a los viajeros frecuentes su travesía. Sin embargo, en la actualidad existen muchas personas negadas a afrontar su miedo y están dispuestas a soportar largas horas de viaje por tierra o mar, para así evitar tener que subirse en un avión.

Las personas que sufren de miedo a volar, van en contra de todo pronóstico ya que no importa del país que provengan, ni de sus estadísticas locales de accidentes, porque la aerofobia, como cualquier otra fobia, no posee un respaldo lógico y no tiene nada que ver con los riesgos y peligros reales.

Esta fobia común abarca no solamente los aviones; debido a que la raíz de este miedo se encuentra en la desconexión de la seguridad de un territorio plano y estar expuestos a grandes masas de vientos a cielo abierto. De tal modo que, también sería incómodo o representaría una señal de alarma verse obligado a abordar cualquier dispositivo que no esté conectado a la tierra de alguna manera. Como por ejemplo paseos en globo, parapentes, aeroplanos, entre otros, estos significarían para la persona un trauma igual que el hecho de subirse en un avión.

Si eres de las personas que empieza a sentir ansiedad días antes del viaje y miedo paralizante a la hora de embarcar; si en algún momento te has resistido a un buen plan u oferta por el hecho de incluir un viaje en avión; si te quita el sueño el hecho de pensar en el vuelo y lo consideras como el peor momento de las vacaciones, esperamos que los siguientes consejos te sirvan para crear tu propia estrategia a la hora de volar y poco a poco perder el miedo a volar.

Aerofobia

¿Cómo perder el miedo a volar en avión?

  • Infórmate Conocer el funcionamiento básico del avión ayudará en varios aspectos, como entender el porqué de las turbulencias, pequeños movimiento o ruidos realmente normales en el transcurso del vuelo.
  • Sé objetivo Tomando cuenta que cualquier fobia es un temor infundado que no posee ninguna conexión con la realidad y vive solo en la cabeza, es necesario aprender a percibir la realidad de manera objetiva y no tener miedo a las especulaciones. Basta con no agigantar los peligros que implica tomar un vuelo en avión y estudiar las estadísticas de accidentes aéreos, de tal manera que se logre considerar que el avión es el medio de transporte más seguro.
  • Seguridad mental En los días próximos al vuelo es recomendable ir entrenando tu mente. Debes hacer un esfuerzo por imaginar que todo aquello que realizarás para el viaje resultará de manera exitosa. Además, se deberá visualizar afrontando la situación con total calma y seguridad.
  • Puntualidad La urgencia por llegar a tiempo al aeropuerto, los atropellos en el trayecto y el temor de perder el vuelo pueden generar altos niveles de estrés que resultan totalmente contraproducentes a la hora de abordar. La puntualidad o ir con tiempo de sobra producirá una sensación de tranquilidad y permitirá que se relaje incluso antes del vuelo.
  • Viaja en compañía Haz lo posible por, en la mayoría de los casos, viajar junto a un amigo o a un familiar que pueda brindarte confianza en ti mismo y además de ser alguien con quien puedas compartir tus miedos abiertamente. Toma sus manos durante el despegue y el aterrizaje. Sin embargo, si no cuentas con compañía puedes decirle a la azafata que te proporcione compañía en ese momento de estrés. De hecho, no debes sentirte avergonzado por esta petición; ya que, aunque no es muy conocido entre los pasajeros, ésta es una de las funciones de estas profesionales.
  • Cero bebidas alcohólicas Se tiene la creencia de que el alcohol ayuda a reducir los ataques de ansiedad durante el vuelo, pero es una creencia errada, debido a que el alcohol según los psicólogos es un agente “excitante”, por lo cual no ayuda a tranquilizar, solo brindará un cierto estado de euforia que al final te provoca más ansiedad.
  • Respiración Aprende algunos ejercicios básicos de respiración que puedas utilizar en los momentos más tensos del vuelo. Incluso si el momento del aterrizaje te causa temor, utiliza la respiración abdominal o alguna técnica de relajación para intentar controlar tus nervios.
  • Adiós ventana Si sientes miedo a volar lo común será que emitas conductas de vigilancia, como mirar por la ventana para asegurarte que el motor funcione o verificar el estado de las alas. Estas acciones aumentarán el nivel de ansiedad, al hacerle frente a algo que no se puede controlar por el pasajero.
  • Medidas de protección Resulta realmente apropiado conocer las medidas de seguridad a bordo del avión para el caso de que ocurra alguna emergencia. Como ceñir el cinturón de seguridad, llevar a la mano alguna fuente de luz y diversas acciones que pueden marcar la diferencia. Se han reportados casos milagrosos en los que la reacción de los pasajeros fue determinante.

No todos los casos de aerofobia son iguales, para algunas personas, la terapia puede ser la respuesta definitiva para calmar la ansiedad y perder el miedo a volar. Este procedimiento ayuda a reprogramar las respuestas que genera el organismo, promoviendo de manera natural la capacidad de tomar el control de la mente y crear bienestar físico y emocional.

El mejor consejo es acudir a un profesional que te guíe en el proceso de perder el miedo a volar.

X

Noticias Relacionadas

NOTICIAS RELACIONADAS